Servicios de Consultoría

Asesoría en soluciones para las industrias farmacéutica, alimentaria y cosmética con atención personalizada.

En el módulo 01 de Alineación Estratégica ofrecemos el Servicio de Diagnóstico BPF basado en las normas reguladoras vigentes, sumado a nuestro conocimiento adquirido con la experiencia en la industria de los puntos críticos para proponer estructuras adecuadas que satisfagan el mejor flujo productivo, mitiguen los riesgos de cruce de flujos y contaminación cruzada, con estudios de clasificación de áreas para satisfacer las necesidades del proceso con protección de los productos y también de las personas en caso de manipulación de clases de activos contaminantes y sensibles. Este diagnóstico se realiza mediante una inspección local y se documenta en un informe técnico en el que se identifican las necesidades de adecuación con una clasificación de los niveles más críticos a los menos críticos. Con este estudio, el cliente podrá organizarse y planificar el desarrollo de un proyecto de adecuación a las BPF con un plan y respuestas efectivas para los organismos reguladores.

Módulo 01 - Estudio de capacidad productiva
CONSULTORÍA
Módulo 01 - Diagnóstico BPF
CONSULTORA

Desarrollamos proyectos exclusivos, adaptados a las necesidades específicas de cada cliente, garantizando eficiencia y calidad. En el módulo 01 Alineación Estratégica, ofrecemos consultoría especializada para desarrollar un Estudio de Capacidad Productiva, analizando la ocupación y disponibilidad de los recursos industriales de su plan de producción, la mezcla de productos y las previsiones de crecimiento para los próximos años. Este estudio es fundamental para la planificación y carga de la producción y un impulso para la toma de decisiones a nivel estratégico sobre las necesidades de aumento de turnos y activadores de proyectos, ya sea para la actualización de equipos, nuevas áreas de producción o incluso para el estudio del Plan Maestro de una nueva planta de fabricación.

Ingeniería de Proyectos

Ingeniería de excelencia para las industrias farmacéutica, cosmética y alimentaria

Módulo 02 - Proyecto Conceptual

Basándonos en las premisas de capacidad productiva y requisitos normativos de BPF, iniciamos la etapa del proyecto conceptual que determinará todas las necesidades de detalle del proyecto futuro. En esta etapa, elaboramos diseños arquitectónicos a nivel básico con un estudio de los flujos de personas, materiales y residuos, planos de clasificación de áreas y cascada de presión, definiendo la base de la Calificación del Diseño (DQ). También en esta etapa, basándonos en el diseño y el diagrama de flujo del proceso aprobado, desarrollamos los estudios y cargas de los servicios «limpios», por ejemplo: agua PW/WFI, vapor puro, aire comprimido de proceso, sistemas CIP/SIP y otros que entran en contacto con el producto, así como de los servicios «negros», como vapor industrial, aire comprimido, agua fría, agua caliente y otros necesarios para el proceso. Con este estudio de servicios, logramos entregar una arquitectura completa y precompatible para el siguiente módulo de detalle del proyecto y también evaluar al final el estudio de la matriz energética, mitigando el riesgo de implementación al conocer las necesidades de suministro eléctrico y recursos hídricos, así como una base de estimación financiera para que el cliente tome la decisión de seguir o revisar su plan estratégico sin haber comprometido aún su presupuesto principal.

  • Diseño arquitectónico

  • Flujo de personas, materiales y residuos

  • Estudio y evaluación de tecnología

  • Clasificación ambiental y cascada de presión

  • Evaluación del número de empleados de la planta

  • Previa reglamentaria con el organismo regulador

  • Dimensionamiento de los servicios públicos negros y limpios

  • Evaluación de la simultaneidad de los servicios públicos

  • Evaluación y definición de la matriz energética

  • Escenarios de implementación, fases y plazos

  • Estimación financiera +/- 30 %

Alcance
Módulo 03 - Proyecto Básico y Detallado

Tras la realización del Proyecto Conceptual, pasamos al Proyecto Básico Detallado en el módulo 03 con la elaboración de los detalles de todas las disciplinas involucradas, ya con las bases de ERU (Especificación de Requisitos del Usuario) aprobadas. En esta etapa mitigamos el riesgo de ingeniería, ya que las definiciones de criterios y conceptos ya se han alineado y validado en la etapa anterior.

Y trabajamos a través de nuestra metodología las mejores prácticas de secuenciación del proyecto entre las disciplinas, generando compatibilidad entre ellas desde el inicio hasta el final del proyecto.

En la etapa de detallado, los proyectos se trabajan en modelos 3D con integración BIM para garantizar la confiabilidad y calidad de los documentos finales para las etapas futuras de contratación y ejecución de las obras.

En esta etapa logramos una precisión de +/- 10 % en la previsión presupuestaria del proyecto.

  • Levantamientos de áreas

  • Cuaderno de aplicación de materiales y sistemas constructivos

  • Detalle de las disciplinas:

    • Arquitectura

    • Estructural

    • Infraestructuras

    • Mecánica

    • Proceso

    • Instrumentación

    • Automatización

    • HVAC

    • Hidráulica

    • Eléctrica

    • Tuberías

  • Compatibilidad

  • Libro de datos

Alcance

Servicios de Gestión y Asistencia Técnica

Ingenieros especialistas con experiencia y conocimientos en áreas industriales.

Contamos con el servicio de Gestión Técnica de CAPEX, que es realizado por nuestros gerentes especialistas con experiencia industrial para asesorar a nuestros clientes desde la selección y priorización de los proyectos hasta el seguimiento técnico de las implementaciones de la cartera aprobada en el CAPEX anual. En este módulo se estipula la cantidad de horas mensuales de prestación de servicios del Gerente y el calendario de visitas a las estructuras fabriles donde se llevarán a cabo los proyectos, así como la opción de contar con nuestros especialistas técnicos de ingeniería bajo demanda (HH) con un valor unitario preacordado para dar soporte a las necesidades y asistencia durante el periodo de vigencia del contrato.

GESTIÓN TÉCNICA
Módulo 04 - Gestión técnica de CAPEX
Módulo 04 - Asistencia técnica de especialistas
SOPORTE TÉCNICO DE INGENIERÍA

Contamos con el servicio de Asistencia Técnica de Ingeniería o Ingeniería del Propietario, que es prestado por nuestro equipo técnico de especialistas con experiencia industrial para asesorar a nuestros clientes desde el análisis de proyectos de terceros hasta la supervisión de obras e instalaciones, apoyando a nuestros clientes y garantizando las buenas prácticas y soluciones en los proyectos, así como el cumplimiento de las especificaciones en las obras, garantizando la calidad hasta la puesta en marcha de sus operaciones. En este módulo se estipula la cantidad de horas mensuales de cada especialidad y el calendario de visitas a las estructuras fabriles donde se realizarán las instalaciones/obras bajo demanda de (HH) con un valor unitario negociado previamente para dar soporte a las necesidades y asistencia durante el periodo del contrato.

Galería

Nuestras personas son nuestro mayor activo.